¿Sabía que ofrecemos horas de oficina virtual todos los días de la semana? Haga clic en HORARIO DE OFICINA VIRTUAL de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, o llame al 253-205-0468 e introduzca el número de identificación de la reunión: 889-8706-3870. Estamos deseando ayudarle.
La nueva sede del KCDRC y la revitalización de Seattle

La nueva sede del KCDRC y la revitalización de Seattle

El Centro de Resolución de Disputas del Condado de King (KCDRC) se complace en anunciar nuestro traslado a un nuevo espacio de oficinas en el corazón del centro de Seattle. Esta transición representa algo más que un cambio de ubicación; es una inversión en accesibilidad, conexión con la comunidad y nuestro papel de apoyo a la revitalización de la ciudad.

Llevábamos años buscando un nuevo espacio de oficinas que pudiera acomodar tanto a nuestro equipo como a nuestra visión. Nuestra anterior ubicación, así como la oficina totalmente remota, se convirtieron en un reto en algunos aspectos. Como dijo nuestro Director Ejecutivo, Dave Martine: "Nos dimos cuenta de que nuestra ubicación se estaba convirtiendo en un obstáculo para la comunidad a la que servimos. Trasladarnos al centro ofrece un lugar de más fácil acceso para todos".

Tras una búsqueda exhaustiva, el centro de Seattle se convirtió en la opción clara. Aunque al principio preocupaban el aparcamiento y la seguridad, Martine explicó el cambio de mentalidad: "Queremos estar donde está la gente. Estar en el centro significa que estamos más céntricos, y es más fácil tanto para nuestro equipo como para el público llegar hasta nosotros."

Esta medida también está en consonancia con los valores de equidad y accesibilidad del KCDRC. "Se trata de ser accesibles a todo el mundo", afirma Martine. "Somos una empresa de personas, y el centro de Seattle nos abre las puertas a nuevas oportunidades de colaboración con otras organizaciones y empresas que no podíamos imaginar hace cinco años."

Además de la accesibilidad, la nueva oficina presenta interesantes perspectivas de participación comunitaria. "Queremos que sea un lugar utilizado por la comunidad, nuestros voluntarios y el personal", añade Martine. Lo ideal sería que se convirtiera en un centro social; quizá incluso organicemos eventos como horas de "coaching de conflictos", donde la gente pueda acudir a nosotros en lugar de ir al bar después de lidiar con un compañero de trabajo difícil".

El KCDRC también se enorgullece de contribuir a la revitalización del centro de Seattle, una ciudad que sigue luchando por recuperarse de la pandemia. "Cuando empezamos a buscar, la tasa de ocupación en el centro rondaba el 37%, porcentaje que probablemente ha empeorado", afirma Martine. "Pero sigue habiendo gente, no es una zona muerta. Al establecernos aquí, no sólo nos afianzamos en la comunidad, sino que apoyamos el crecimiento y la vitalidad de la zona."

Un agradecimiento especial al equipo que ayudó a hacer posible este traslado, incluidos nuestros agentes inmobiliarios, miembros de la junta directiva y personal como Michelle, Caroline, Daniel, Ryan, Meg y otros. "No podríamos haberlo hecho sin ellos", dijo Martine. "Este nuevo capítulo para KCDRC marca un emocionante paso adelante, y esperamos continuar nuestro trabajo al servicio del Condado de King desde el corazón de Seattle."

 

Este artículo se publicó inicialmente en nuestro boletín: para más actualizaciones, suscríbase aquí.

Un viaje a la resolución de conflictos

Un viaje a la resolución de conflictos

Ross Geoghegan, profesor de matemáticas jubilado de Binghamton (Nueva York), se vio atraído por el mundo de la resolución de conflictos y la mediación, y acabó ejerciendo en el condado de King. Su viaje comenzó mucho antes, como experimentado educador en la Universidad Estatal de Nueva York, donde enseñó y presidió el departamento de matemáticas antes de jubilarse.

"Me estaba deslizando hacia la jubilación", comenta entre risas, reflexionando sobre su transición. "Conocí la resolución de conflictos por un amigo de Binghamton".

Ross Geoghegan, voluntario del KCDRC

    Ross Geoghegan

En 2019, Ross se formó en Accord, el centro de resolución de conflictos de Binghamton, donde aprendió los entresijos de la mediación. Al principio se ocupaba de casos relacionados con la custodia y las reclamaciones de menor cuantía, pero su papel evolucionó con el inicio de la pandemia, lo que impulsó los procedimientos en línea. Los tribunales exigían cada vez más la mediación antes de las batallas legales, un cambio que Ross aceptó con cautela, consciente de lo que estaba en juego.

"Cuando llegó Covid, todo se conectó a Internet", señaló. "Me centré sobre todo en casos de familia, intentando encontrar puntos en común en situaciones difíciles".

Tras mudarse a Seattle en otoño de 2021 para estar más cerca de sus nietos, Ross buscó con entusiasmo oportunidades en el Centro de Resolución de Disputas del Condado de King (KCDRC). Se incorporó a nuestro programa de mediación en casos de desahucio en el marco de la iniciativa ERPP, cuyo objetivo es evitar los desahucios en medio de la crisis económica.

"Un caso que destaca", compartió pensativo, "fue el de una mujer mayor que se enfrentaba a un desahucio... y fue desgarrador".

A través de la mediación, Ross buscó no solo la resolución de conflictos, sino también apoyo emocional para inquilinos vulnerables como la anciana. Sus esfuerzos en el marco del ERPP fueron fructíferos hasta que los cambios legislativos pusieron fin al programa a mediados de 2023, lo que provocó un cambio a VISTA, una iniciativa de mediación voluntaria para conflictos entre propietarios e inquilinos creada por el KCDRC.

"VISTA ha ido un poco más despacio", admite. "A muchos propietarios no les gusta la mediación a menos que sea obligatoria. Yo describiría ERPP como mediación en caso de desahucio, y VISTA como mediación entre inquilino y propietario. Los casos que he tenido en VISTA, ha habido uno o dos que han implicado evitar el desahucio, pero la mayoría son disputas entre propietario e inquilino, en las que el inquilino no corre peligro de desahucio, pero cada uno está enfadado con el otro, o uno está enfadado con el otro por algo".

Más allá de la mediación, Ross se mantiene activo en la investigación matemática, colaborando tanto a nivel nacional como internacional, al tiempo que disfruta del tiempo con sus nietos, principal motivo de su traslado a Seattle.

"Estoy agradecido por la oportunidad de estar cerca de la familia", comentó afectuosamente. "Ha sido un capítulo satisfactorio".

De cara al futuro, Ross contempla nuevas contribuciones a la mediación, considerando las demandas de menor cuantía como un posible paso siguiente. Su trayectoria pone de relieve el impacto transformador de la mediación en la resolución de conflictos con empatía y comprensión. En última instancia, su dedicación a la mediación es un testimonio del poder de la resolución compasiva de conflictos para construir comunidades más fuertes. El KCDRC se siente increíblemente afortunado de contar con voluntarios tan apasionados y dedicados, siendo Ross un ejemplo primordial.
-----------------------------------------------------------
Este artículo se publicó originalmente en el boletín del KCDRC.
Limpieza de primavera para las relaciones

Limpieza de primavera para las relaciones

A medida que florecen las flores y los días se alargan, la primavera marca una estación de renovación y crecimiento. Es el momento de limpiar el desorden, tanto físico como emocional, y esto incluye poner orden en las relaciones de nuestra vida. Del mismo modo que desordenamos nuestro hogar, es esencial hacer "limpieza de primavera" de nuestras relaciones, sobre todo cuando se trata de gestionar conflictos que pueden afectar a nuestra salud mental.

El conflicto es una parte inevitable de cualquier relación, ya sea con la pareja, un familiar, un amigo o un colega. La forma en que gestionamos los conflictos puede afectar significativamente a nuestro bienestar mental. Los conflictos no resueltos pueden provocar estrés, ansiedad e incluso depresión si no se controlan. Sin embargo, manejar los conflictos con eficacia puede fortalecer las relaciones y fomentar la resiliencia emocional.

He aquí algunas estrategias para hacer limpieza de primavera en tus relaciones y gestionar los conflictos para mejorar tu salud mental:

  1. La comunicación es la clave: La comunicación eficaz es la base de cualquier relación sana. Sé abierto, sincero y respetuoso al expresar tus pensamientos y sentimientos. Evita reprimir las emociones o recurrir a comportamientos pasivo-agresivos, ya que esto puede agravar los conflictos.
  2. Practica la escucha activa: Escuchar de verdad el punto de vista de la otra persona es crucial para resolver conflictos. Practica la escucha activa prestando toda tu atención, resumiendo lo que has oído y haciendo preguntas aclaratorias. Esto demuestra empatía y demuestra que valoras su punto de vista.
  3. Elige bien tus batallas: No todos los desacuerdos tienen por qué convertirse en conflictos. Aprende a distinguir entre las pequeñas molestias y los problemas que realmente te importan. Céntrate en las preocupaciones más importantes y deja de lado las pequeñas quejas.
  4. Busque el compromiso: la resolución de conflictos suele implicar encontrar un término medio en el que ambas partes se sientan escuchadas y respetadas. Muéstrate dispuesto a ceder y a negociar soluciones que sean aceptables para todos los implicados. Recuerda que está bien estar de acuerdo en estar en desacuerdo en ciertos puntos.
  5. Tómate tiempo para cuidarte: Enfrentarse a un conflicto puede ser emocionalmente agotador, por lo que es esencial dar prioridad al cuidado personal durante estos momentos. Realiza actividades que te ayuden a relajarte y a recargarte, ya sea hacer ejercicio, meditar, pasar tiempo en la naturaleza o dedicarte a tus aficiones.
  6. Considere la ayuda profesional: En algunos casos, la resolución de conflictos puede requerir ayuda externa. No dudes en buscar la orientación de un terapeuta o consejero que pueda proporcionarte apoyo objetivo y enseñarte valiosas habilidades de comunicación.
  7. Establece límites y hazlos cumplir: Comunica tus necesidades, expresando con qué te sientes cómodo y afirmando tus límites en temas como el espacio personal, los compromisos de tiempo y las preferencias de comunicación.
  8. Participe en la formación GRATUITA Resolución de conflictos para todos : Aprenda técnicas básicas de gestión de conflictos que cualquiera puede utilizar para resolver problemas de la vida cotidiana.

Formación GRATUITA sobre resolución de conflictos en el condado de King

 

(Este artículo se publicó originalmente en el Boletín del KCDRC de mayo de 2024. Suscríbase aquí para recibir todos los artículos futuros: Centro de Resolución de Disputas del Condado de King (list-manage.com))

El Día de Acción por la Salud Mental incluye al KCDRC

El Día de Acción por la Salud Mental incluye al KCDRC

El Dispute Resolution Center of King County ha anunciado hoy su participación, en colaboración con más de 2.300 marcas líderes, organizaciones sin ánimo de lucro y líderes culturales de todo el mundo, en el cuarto Día de Acción por la Salud Mental, que se celebrará el jueves 16 de mayo. Encabezado por SHOWTIME/MTV Entertainment Studios y TaskForce, el Día de Acción por la Salud Mental es un movimiento mundial abierto y descentralizado para animar y capacitar a las personas a actuar en favor de la salud mental. La llamada a la acción de este año es dedicar una hora a la conexión social. El KCDRC se enorgullece de activarse este año animando a la gente a resolver las disputas que interfieren en su bienestar emocional.

Resolución de conflictos y salud mental

El Director Ejecutivo del KCDRC, Dave Martine, señala: "Sabemos que el conflicto está en todas partes y, por desgracia, los conflictos no resueltos en nuestras relaciones tienen un efecto negativo en nuestro bienestar emocional. Las investigaciones demuestran que el estrés relacional puede provocar sentimientos de depresión, ansiedad, soledad y estrés. En este Día de Acción por la Salud Mental, animamos a todo el mundo a que reflexione sobre los conflictos que le preocupan y busque formas de resolverlos por fin". 

"Estamos orgullosos de reunirnos con este grupo diverso de socios influyentes y con un propósito común que comparten nuestro compromiso de empoderar y animar a la gente a pasar de la concienciación sobre la salud mental a la acción en salud mental", ha declarado Erika Soto Lamb, Vicepresidenta de Estrategia de Impacto Social de MTV Entertainment Studios. "Cuando reconocemos que la salud mental es salud, tenemos la oportunidad de desmitificar, desestigmatizar y normalizar la adopción de medidas para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás."

¿Se tomará una hora para conectar?

El llamamiento a la acción de este año es dedicar una hora a la CONEXIÓN. Se anima a los participantes a dar los primeros pasos hacia la acción en materia de salud mental, ya sea para sí mismos, para sus seres queridos o para abogar por cambios sistémicos a través de una amplia gama de herramientas. Las organizaciones y grupos disponen de recursos y herramientas gratuitas, como un conjunto de herramientas para empleadores y plataformas para celebrar y organizar actos, que les ayudarán a apoyar a su público de muchas maneras: desde iniciar una práctica de meditación hasta aprender a apoyar a un amigo o abogar por el cambio.

El KCDRC se enorgullece de unirse a más de 2.300 organizaciones, marcas y líderes influyentes de todo el mundo, como SHOWTIME/MTV, Big Brothers Big Sisters, Pinterest, NBA, Sesame Workshop y el Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de Estados Unidos, que animan a todo el mundo a "dedicar una hora a la conexión". La lista completa de socios está disponible en mentalhealthaction.network/partners.

"Recuerde que es el momento perfecto para tomar medidas que resuelvan sus conflictos y mejoren su salud mental", añade Martine. "Al fin y al cabo, la salud mental es salud".

Obtenga más información en MentalHealthIsHealth.us o puede seguirnos en #MentalHealthActon.

Premio al Socio Comunitario del Año

Premio al Socio Comunitario del Año

En enero, el Centro de Resolución de Disputas del Condado de King tuvo el orgullo de recibir el Premio al Socio Comunitario del Año 2023, junto con Solid Ground, del Programa de Asistencia Jurídica del Lado Este. Cuando los miembros de las tres organizaciones se reunieron, era la primera vez que se encontraban en persona tras haber colaborado durante más de un año de forma virtual.

ELAP concedió este honor compartido al KCDRC y a Solid Ground gracias a una asociación forjada y gestionada por Marilyn, Asesora de Desarrollo Estratégico y Proyectos Especiales del KCDRC. Ella creó una clínica semanal de vivienda que proporcionó información y asesoramiento sobre conflictos a personas con problemas de desahucio de viviendas de alquiler durante COVID-19. Las clínicas semanales comenzaron en marzo de 2022 y concluyeron en junio de 2023, cuando finalizó el Programa Piloto de Resolución de Desahucios (ERPP). Las otras organizaciones que participaron en la asociación fueron Tenant Law Center (TLC) de Catholic Community Services, Northwest Justice Project y Rental Housing Association of Washington. Estamos orgullosos de aceptar este premio porque representa a las miles de personas a las que se ayudó a conservar viviendas de alquiler en el condado de King como consecuencia de la pandemia.

La asociación con la clínica de vivienda también fue presentada por ELAP en una reciente conferencia sobre Acceso a la Justicia como modelo de buenas prácticas. Esperamos que otras organizaciones aprendan del éxito que tuvimos y que creen nuevas colaboraciones para abordar todo tipo de problemas comunitarios.

El KCDRC ha formado parte activa de la comunidad del condado de King desde su fundación en 1986. Somos conscientes de lo importante que es conectar con otras organizaciones y grupos de la comunidad para comprender mejor a quién servimos. Establecer asociaciones eficaces es vital para nuestro éxito continuo. Siempre estamos buscando nuevas asociaciones que ayuden a fortalecer nuestra misión, y agradecemos las ideas de nuestra comunidad sobre nuevas oportunidades de colaboración.

VISTA - Iniciativa Voluntaria para la Vivienda Estable y Asequible

VISTA - Iniciativa Voluntaria para la Vivienda Estable y Asequible

El Centro de Resolución de Disputas del Condado de King se complace en anunciar el lanzamiento de un nuevo programa para ayudar a estabilizar las viviendas de alquiler en todo el Condado de King. La Iniciativa Voluntaria para la Estabilidad de la Vivienda y la Asequibilidad (VISTA) es una alternativa a los procedimientos judiciales que pueden ser costosos y llevar mucho tiempo a todas las partes implicadas.

Caroline D., Directora de Servicios de Mediación, explica: "Vimos una gran necesidad en el condado de King de ayudar a inquilinos y propietarios de comunidades de viviendas de alquiler a encontrar soluciones a sus conflictos para aumentar la estabilidad de la vivienda. En lugar de acudir inmediatamente al tribunal de desahucios cuando los inquilinos tienen alquileres vencidos impagados, las partes VISTA pueden acudir voluntariamente al KCDRC para recibir asesoramiento sobre conflictos y mediación que creará otra opción para resolver sus problemas. En la mayoría de los casos, es una resolución más rápida, menos costosa y más satisfactoria para todos."

La Directora del Programa de Vivienda VISTA, Sarah G., señala que ya se han inscrito 15 mediadores profesionales para ofrecer voluntariamente sus servicios en este nuevo programa. "El entusiasmo que nuestra comunidad ha mostrado por este nuevo programa es realmente emocionante. Muchos voluntarios participaron en el Programa Piloto de Resolución de Desahucios (ERPP) durante los últimos años, y quieren continuar esta importante labor para aumentar la estabilidad de la vivienda y reducir el número de personas que se quedan sin hogar en nuestra comunidad."

El KCDRC es una organización sin ánimo de lucro del condado de King que presta servicios alternativos de resolución de conflictos, como mediación y coaching en conflictos, desde su fundación en 1986. El año pasado, más de 7.500 residentes y empresas utilizaron los servicios del KCDRC para resolver disputas. Para saber más sobre nuestros servicios, visite www.kcdrc.org.