En un mundo cada vez más diverso, la resolución eficaz de conflictos debe respetar y reflejar los contextos culturales únicos de nuestras comunidades. Esta comprensión nos llevó a diseñar Resolución de conflictos para todos (CoRE™), un programa basado en la relevancia cultural y la inclusión. He aquí cómo estamos trabajando para que la resolución de conflictos sea más accesible, eficaz y diversa.
Capacitar a las comunidades para resolver conflictos
Nuestro primer objetivo es dotar a los individuos de habilidades culturalmente relevantes para gestionar conflictos en sus comunidades. Creemos que todo el mundo puede resolver disputas, y nuestra formación mejora estas habilidades para la resolución independiente de conflictos. También apoyamos a los líderes comunitarios, como los ancianos, para que sean aún más eficaces.
Formación de mediadores con conciencia cultural
Formamos a mediadores para que ofrezcan servicios de resolución de conflictos culturalmente integradores. La mediación tradicional suele reflejar una perspectiva blanca y eurocéntrica, que no siempre responde a las necesidades de comunidades diversas. Nuestro programa cambia este enfoque, proporcionando a los mediadores herramientas para abordar la resolución de conflictos a través de una lente culturalmente diversa, haciendo frente a los prejuicios y garantizando una participación significativa.
Aumentar la diversidad en la resolución de conflictos
Nuestro objetivo es aumentar la diversidad entre los profesionales de la resolución de conflictos. Hacemos que nuestra formación sea accesible a las comunidades minoritarias y garantizamos que las normas de certificación sean claras y justas. Necesitamos más mediadores que reflejen la diversidad de nuestra sociedad, y nos comprometemos a que así sea.
Un proceso de diseño reflexivo e integrador
No hemos desarrollado CoRE™ de forma aislada. Empezamos con sesiones de escucha en las comunidades para conocer sus normas de comunicación, resolución de conflictos y aprendizaje. A partir de esta información, elaboramos y probamos nuestro plan de estudios para satisfacer sus necesidades. Mejoramos continuamente nuestro programa con los comentarios de cada sesión.
Comprometidos con la inclusión y el impacto
CoRE™ es más que formación; es un compromiso para fomentar una resolución de conflictos que respete y potencie las fortalezas culturales de cada comunidad. Estamos encantados de continuar este viaje contigo, compartiendo nuestros progresos mientras trabajamos juntos hacia un futuro más inclusivo.
Financiación
Por último, pero no menos importante, CoRE™ fue financiado originalmente por una disposición presentada por la representante Jamila Taylor en el 30º distrito legislativo. Estamos muy agradecidos por esta financiación y también por el trabajo que Claudia Balducci, miembro del Consejo del Condado de King, y su personal hicieron para ayudarnos a recibir financiación para queCoRE™ estuviera disponible para todos en el Condado de King.