¿Sabía que ofrecemos horas de oficina virtual todos los días de la semana? Haga clic en HORARIO DE OFICINA VIRTUAL de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, o llame al 253-205-0468 e introduzca el número de identificación de la reunión: 889-8706-3870. Estamos deseando ayudarle.

Ross Geoghegan, profesor de matemáticas jubilado de Binghamton (Nueva York), se vio atraído por el mundo de la resolución de conflictos y la mediación, y acabó ejerciendo en el condado de King. Su viaje comenzó mucho antes, como experimentado educador en la Universidad Estatal de Nueva York, donde enseñó y presidió el departamento de matemáticas antes de jubilarse.

"Me estaba deslizando hacia la jubilación", comenta entre risas, reflexionando sobre su transición. "Conocí la resolución de conflictos por un amigo de Binghamton".

Ross Geoghegan, voluntario del KCDRC

    Ross Geoghegan

En 2019, Ross se formó en Accord, el centro de resolución de conflictos de Binghamton, donde aprendió los entresijos de la mediación. Al principio se ocupaba de casos relacionados con la custodia y las reclamaciones de menor cuantía, pero su papel evolucionó con el inicio de la pandemia, lo que impulsó los procedimientos en línea. Los tribunales exigían cada vez más la mediación antes de las batallas legales, un cambio que Ross aceptó con cautela, consciente de lo que estaba en juego.

"Cuando llegó Covid, todo se conectó a Internet", señaló. "Me centré sobre todo en casos de familia, intentando encontrar puntos en común en situaciones difíciles".

Tras mudarse a Seattle en otoño de 2021 para estar más cerca de sus nietos, Ross buscó con entusiasmo oportunidades en el Centro de Resolución de Disputas del Condado de King (KCDRC). Se incorporó a nuestro programa de mediación en casos de desahucio en el marco de la iniciativa ERPP, cuyo objetivo es evitar los desahucios en medio de la crisis económica.

"Un caso que destaca", compartió pensativo, "fue el de una mujer mayor que se enfrentaba a un desahucio... y fue desgarrador".

A través de la mediación, Ross buscó no solo la resolución de conflictos, sino también apoyo emocional para inquilinos vulnerables como la anciana. Sus esfuerzos en el marco del ERPP fueron fructíferos hasta que los cambios legislativos pusieron fin al programa a mediados de 2023, lo que provocó un cambio a VISTA, una iniciativa de mediación voluntaria para conflictos entre propietarios e inquilinos creada por el KCDRC.

"VISTA ha ido un poco más despacio", admite. "A muchos propietarios no les gusta la mediación a menos que sea obligatoria. Yo describiría ERPP como mediación en caso de desahucio, y VISTA como mediación entre inquilino y propietario. Los casos que he tenido en VISTA, ha habido uno o dos que han implicado evitar el desahucio, pero la mayoría son disputas entre propietario e inquilino, en las que el inquilino no corre peligro de desahucio, pero cada uno está enfadado con el otro, o uno está enfadado con el otro por algo".

Más allá de la mediación, Ross se mantiene activo en la investigación matemática, colaborando tanto a nivel nacional como internacional, al tiempo que disfruta del tiempo con sus nietos, principal motivo de su traslado a Seattle.

"Estoy agradecido por la oportunidad de estar cerca de la familia", comentó afectuosamente. "Ha sido un capítulo satisfactorio".

De cara al futuro, Ross contempla nuevas contribuciones a la mediación, considerando las demandas de menor cuantía como un posible paso siguiente. Su trayectoria pone de relieve el impacto transformador de la mediación en la resolución de conflictos con empatía y comprensión. En última instancia, su dedicación a la mediación es un testimonio del poder de la resolución compasiva de conflictos para construir comunidades más fuertes. El KCDRC se siente increíblemente afortunado de contar con voluntarios tan apasionados y dedicados, siendo Ross un ejemplo primordial.
-----------------------------------------------------------
Este artículo se publicó originalmente en el boletín del KCDRC.